Serán dos únicas funciones en Escuela del Bardo (Almafuerte 104 Bis) de la obra DOS/Un elogio escénico para el amor.
El jueves 25 a las 21, en el marco del ciclo El desmontaje infinito. Luego de la función habrá una charla con los realizadores y el sábado 27 a las 21, ambas funciones en la Escuela del Bardo.
Entradas: $ 1.000. Reservas al 343 4565942 (Valeria)
“Hay un esquema numérico propio del procedimiento amoroso que enuncia que el Dos fractura al Uno y experimenta lo infinito de la situación. Uno, dos, el infinito. Esta numericidad estructura el devenir de una verdad genérica. Verdad de la situación en tanto que ahí existen dos posiciones disyuntas.”
Dos payasos de dudosa reputación, reunidos en una unicidad inevitable, se proponen crear un espectáculo de variedades sobre la base de una disertación filosófica sobre el amor.
De Diego Starosta sobre textos de Alain Badiou
Supervisión dramatúrgica: Sebastián Ricci
Actuación: Diego Starosta
Dirección: Sebastián Ricci
Producción general: Compañía El Muererío Teatro
Espectáculo realizado con el apoyo del Fondo Nacional de las Artes, Proteatro y el Instituto Nacional del Teatro
Función retrospectiva en Cine Musidora con la Proyección del filme Don't look now (Venecia Rojo Shocking, 1973). Será el miércoles 24 a las 20.30, en la Casa de la Cultura.
Se trata de una película de culto dirigida por el realizador británico Nicolas Roeg. Con Julie Christie y Donald Sutherland. Música de Pino Donnagio.
Para intentar superar la reciente y trágica pérdida de su hija, el arquitecto John Baxter y su mujer Laura se trasladan a Venecia con el encargo de restaurar una vieja iglesia. Durante su estancia conocerán a un par de ancianas que dicen haber entrado en comunicación con su difunta hija y que les advierten de un peligro inminente.
El viernes 26 a las 21.30, en Almacén de los 33 (Bavio y Courrges) se presentará el dúo de Ailén Gandolfo (voz) y Alfonso Bekes (guitarra y voz). Ofrecerán un repertorio de temas clásicos de R&B, Neo Soul y canciones de su autoría. Habrá servicio de cantina.
Entrada: $ 1.000
Los días 25, 26 y 27, durante el fin de semana largo, el Palacio Municipal será sede de múltiples actividades.
Kermés del 25 en el Palacio será un ciclo con propuestas de todo tipo, con entrada libre y gratuita, que se podrán disfrutar de 17 a 19 horas.
Actividades
100 años de telas: se podrá visitar la colección textil del Museo de la Ciudad, una curaduría que abarca piezas del siglo XIX hasta la década de 90 del XX y donde se expresan texturas, modas, materiales y colores.
Paraná y la gesta revolucionaria: Mediación cultural a las 17:30 y 18:30 hs. Paraná durante la Revolución de Mayo y los primeros años de vida independiente. ¿Cómo era Paraná en 1810? ¿Cómo reaccionó el pago de la Baxada ante el Primer Gobierno Patrio? ¿Cómo recibió a Belgrano cuando pasó por Paraná? ¿Quién es Gregoria Pérez? ¿Cómo se consolidó la Independencia? ¿Dónde estaba el pueblo? ¿Qué comíamos y que vestíamos en 1810?
Recorrido por el recinto del Honorable Concejo Deliberante a las 17 hs y 18 hs. Fue recientemente restaurado y se presenta como un valioso patrimonio artístico e histórico. Se realizará un recorrido analizando el estilo arquitectónico, los estilemas y las obras de arte.
Las actividades serán guiadas por mediadores culturales del Museo de la Ciudad.
Además, todos los días habrá una intervención artística de “Estilo Entrerriano”. Este cuerpo de baile se caracteriza por la investigación en indumentaria y estilos de danza en la provincia, por lo que recrea también el período trabajado a través de la interpretación de dos danzas típicas.
Será el miércoles 24 de mayo a las 21 hs en el Teatro Municipal 3 de Febrero. Con entrada libre y gratuita, Nito Mestre estará acompañado de la Orquesta del Paraná. Los tickets se podrán retirar, dos por persona con DNI, en boletería del Teatro desde este miércoles 17 de mayo. Es una propuesta de la Municipalidad de Paraná.
Este jueves 18 a las 21, en Almacén de los 33 (Bavio 401), será la noche de Canciones Nómades.
Actuarán Wallmapu Kuamboka con el pop poético, Arbolito Alerce con poesía y ritmo latinoamericano. Desde la escena local, Latin Groove.
JUEVES 18 DE MAYO
Entradas por boletería de la sala $500 gral $300 est/jub
Absurdo - Público: Personas Adultas - 60 min.
Sala del Bardo - Av. Almafuerte 104 bis
Entradas por boletería de la sala $500 gral $300 est/jub
Comedia dramática - Público: ATP - 45 min.
Casa Boulevard / sala 1 - Ituzaingó 80
Entradas por boletería de la sala $500 gral $300 est/jub
Transdisciplinar- Público: Personas Adultas - 56 min.
En su gira 2023, el jueves 18 a las 20 se presenta Drácula, de Pepe Cibrián, en el Teatro Municipal 3 de Febrero.
Es uno de los musicales argentinos más importantes. Fue escrito y dirigido por la dupla conformada por Pepe Cibrián y Ángel Mahler y pro-ducido por Tito Lectoure. Drácula, El musical se estrenó en 1991.
Platea y palcos bajos: $ 7.000. Palcos altos: $ 6.000. Tertulia: $ 5.000 (o por ticketwey)
La tercera y última temporada de la argentina “El jardín de bronce” por HBO Max, el regreso de una superproducción de ciencia ficción como “Fundación” por Apple TV+, la vuelta una década más tarde de la serie animada “Futurama” por... Leer más
PARA VER Jul 03 2023 112
David Lebón será el anfitrión de la edición del próximo sábado, a las 23.30, de "Unísono", el programa del Instituto Nacional de la Música (Inamu) que presenta artistas independientes de todo el país por la TV Pública. ... Leer más
PARA VER Jun 28 2023 95
(Por Ana Clara Pérez Cotten). La última temporada de Black Mirror refuerza una tendencia que excede a la serie porque también puede rastrearse en la literatura y el cine al proponer viajes al pasado para imaginar un presente distinto o escenas fut... Leer más
PARA VER Jun 26 2023 109
Hace tres años, formaron “Pintó de Grande” y cuentan su experiencia. Se presentarán en el Club Social de Paraná para festejar el Día del Amigo. ... Leer más
RAMOS GENERALES Jul 10 2023 109
La Secretaría de Cultura del Gobierno de Entre Ríos, a través del Museo Provincial de Bellas Artes “Dr. Pedro E. Martínez”, convoca a la comunidad entrerriana de artistas a participar de una... Leer más
RAMOS GENERALES Jul 10 2023 90
La organización y realización de la nueva edición estará a cargo del Museo provincial de Dibujo y Grabado Artemio Alisio de la ciudad de Concepción del Uruguay, organismo dependiente de la Secr... Leer más
RAMOS GENERALES Jul 03 2023 106