Fue despedido por otros artistas y personalidades.
El intendente de Gobernador Mansilla, Francisco Pasinatto, publicó en sus redes sociales: "Hoy la cultura de la Provincia está de luto. Nuestro amigo, músico y escritor, José Martínez, se fue de estrellerío. Hoy 8 de Marzo nos ha dejado físicamente quien fuera el director del conjunto chamamecero "Los Andariegos del Litoral", con más de 30 años de trayectoria artística en nuestra provincia y del país. Gran aporte de la música del litoral y a la cultura de nuestro pueblo. Deseamos la pronta resignación de su familia. Q.E.P.D. José Martínez".
También, el periodista, músico y escritor Roberto Romani tuvo sentidas palabras para despedir a Martínez, expresó:
"SILENCIO EN CRUCESITAS !!!!
Ha partido el amigo José Martínez.
Se han silenciado los árboles añosos de Crucesitas Tercera, a cuya sombra bienhechora jugó el niño y comenzó a templar su guitarra el cantor del pago.
Ha muerto esta mañana el amigo José Martínez, director de Los Andariegos del Litoral, agrupación chamamecera que llevó por toda la región el sentir de nuestra gente paisana.
Se ha despedido de su familia y de sus compañeros de ruta, el amigo José Martínez, entrerriano comprometido con la cultura popular que, en los espacios radiales o en los patios de las escuelas de campo, trasmitió con alegría los colores de la provincianía". ROBERTO ROMANI
Entrevista
En una de sus últimas entrevistas, brindada a Radio Integral de Maciá en 2020 durante la pandemia de Covid, el artista expresó:
“Con respecto a mis actividades, además de la música cumplía una función social con respecto a la fe, mi trabajo como cristiano es llevar siempre un mensaje de paz a la gente, salía a recorrer casas en distintos pueblos, orando por los enfermos, y todas esas actividades de alguna forma las he seguido haciendo por teléfono. También, junto con mi nieto Agustín Martínez tocamos acordeón y guitarra y hacemos salidas por Facebook para poder estar de alguna forma con nuestra gente y llevarle un mensaje alentador en esta situación problemática que estamos viviendo en la actualidad”, desarrolló Martínez.
“El músico tiene la función de alegrar a su pueblo y se extraña no poder verse con la gente los fines de semana en distintos eventos. Yo tengo un concepto de que la alegría es una de las principales medicinas. Siempre digo que caminar, estar contento y rezar le hacen muy bien a la salud. Cuando estuve grave Jesús me dio una segunda oportunidad y hoy mi compromiso es aún mayor”, mencionó en relación a su rica historia de vida.
“Teníamos el proyecto de grabar un disco, volumen 19, pero lo dejamos porque la mayor venta la hacíamos saliendo a las actuaciones, donde podíamos vender nuestro trabajo, si bien se difunde por los medios de comunicación no llegamos a desquitar la inversión que implica hoy grabar un disco: estamos de $120.000, por lo que el proyecto está a la espera de que todo se normalice. También tengo un proyecto de editar un nuevo libro que está frenado, por lo que sigo trabajando con el primer libro mío que se llama “Si Te gusta Mi Canto” que ya se ha reeditado siete veces”.
La hermanita menor
“La escribí en el Hospital San Martin, en el tercer piso donde atienden a los enfermos por leucemia y mi caso era terminal, y ahí las enfermeras fueron como mis hermanas, justamente de ahí sale el título de la canción. Me cuidaban las 24 horas y la empecé a escribir en la mesa de luz de mi habitación. Ana, una enfermara de las más allegadas con quien habíamos hecho una amistad muy linda debía retirase a las 2 de la tarde y una vez se quedó dos horas más de su horario para hacerme los controles porque tenía miedo que otra enfermera no lo pueda hacer de la forma correcta y me hiciera sufrir más”, detalló José.
“Ese día sentí que había encontrado la hermana que no tuve, poniendo el corazón en todo lo que hacen los enfermeros y en estos tiempos de pandemia hasta dejando la vida. La escribí hace casi 20 años atrás por las dudas, como el médico me había dicho que ya no tenía remedio, entonces fue como un agradecimiento que quise dejar, pero el mundo siguió andando y hoy puedo felizmente contar esa historia”, concluyó el artista en Radio Integral Maciá.