Biblioteca Popular Fiat Lux, una breve semblanza

Abr 17, 2023

Por Diego Vasquez Rivero. El 9 de agosto de 1876, un grupo de intelectuales decidieron iluminar con la antorcha del conocimiento los espacios de oscurantismo e ignorancia que imperaban en la incipiente Villa Colón (Colón, Entre Ríos).

 

 

Ya reunidas por un propósito común frente al nuevo edificio, las voces exclamaron: "¡Fiat lux!", "¡Hágase la luz!", el pábilo recibió gustoso su bautismo de fuego y desde aquel momento la incandescente llama del saber no ha dejado de iluminarnos el alma, el rostro y la razón.

Es gracias a la encomiable labor de su comisión directiva y de los bibliotecarios originales que aún contamos con una hermosa biblioteca popular, abierta a todo el público. Personas como Ángel Luisi y el Dr. Emilio Gouchón nos han guiado con paciencia, ternura y predisposición a través de los empinados anaqueles y el embriagador aroma del papel.
 
A su vez, me resulta grato recordar a ilustres hombres que formaron la Comisión directiva a través de estos 146 años de historia institucional: Enrique Rieter, Martín Reibel, Herminio Quirós (padre), Guillermo Ferrari, Juan Esteva y Roca, Dr. Miguel Esteva Berga, Enrique Simonini, Dr. Miguel Antonio Esteva, Dr. Ricardo Maxit.

 

Constructor

 

La palabra "mason", en inglés, significa "albañil", "constructor", y no resulta extraño que un espacio emblemático como este haya sido gestado y promovido en sus inicios por la masonería; una organización que siembra el progreso a través de la construcción del librepensamiento, la lectura y la crítica. Siguiendo dichas premisas, con el correr de los años se han abierto sus puertas para una innumerable cantidad de eventos culturales, promovidos por Amigos del Arte y, últimamente, por la Sociedad Cultural Fiat Lux:

Exposición de pinturas y esculturas, ferias del libro y presentaciones de autor, música y programas de radio en vivo, disertaciones y convenciones, visitas guiadas al espacio por parte de cursos escolares, entre otros.

La última Comisión directiva de Amigos del Arte (1981) estuvo formada por: Aromita Diaz de De Donatis, Alodia Bidal de Torrieri, Nora López de Lago, Amalia Tavella de Lopez, Estrella Sosa de Meichtry, Carlos E. Conte Grand. El grupo retomó sus actividades desde el año 2022.

La Sociedad Cultural Fiat Lux, por su parte, nace también el año pasado con una propuesta refrescante e innovadora: cambiar los paradigmas establecidos hasta el momento y pensar en nuevas maneras de impulsar la cultura. De este modo, las actividades ya mencionadas van a vertebrarse sobre cinco ideas fundamentales:

Heterogeneidad y retroalimentación de disciplinas artísticas, desarrollo de eventos a la calle y al aire libre, vínculo entre métodos clásicos de difusión (radio, diario) y medios audiovisuales contemporáneos (Instagram, Tik-Tok), gestión de talleres formativos; y, finalmente, revisionismo y reivindicación de nuestras figuras locales.

Como miembro de la Sociedad quiero decir, por último, que es gracias a la cultura que todos nosotros somos quienes somos. Por lo tanto, es nuestro deber (y nuestro placer) degustar el sabor del saber en todas sus presentaciones, nutrir el espíritu y fortalecer el intelecto. Es sumamente necesario cultivarnos para honrar la vida porque, en palabras de André Malraux: "La cultura hace al ser humano algo más que un accidente del universo."

PARA VER

Las series destacadas que llegan en julio

Las series destacadas que llegan en julio

La tercera y última temporada de la argentina “El jardín de bronce” por HBO Max, el regreso de una superproducción de ciencia ficción como “Fundación” por Apple TV+, la vuelta una década más tarde de la serie animada “Futurama” por... Leer más

PARA VER Jul 03 2023 112

David Lebón, en la TV Pública

David Lebón, en la TV Pública

David Lebón será el anfitrión de la edición del próximo sábado, a las 23.30, de "Unísono", el programa del Instituto Nacional de la Música (Inamu) que presenta artistas independientes de todo el país por la TV Pública. ... Leer más

PARA VER Jun 28 2023 95

Black Mirror, la serie de las distopías tecnológicas que ahora evita imaginar un futuro distinto

Black Mirror, la serie de las distopías tecnológicas que ahora evita imaginar un futuro distinto

(Por Ana Clara Pérez Cotten). La última temporada de Black Mirror refuerza una tendencia que excede a la serie porque también puede rastrearse en la literatura y el cine al proponer viajes al pasado para imaginar un presente distinto o escenas fut... Leer más

PARA VER Jun 26 2023 110

RAMOS GENERALES

Son médicos y formaron una banda de rock nacional

Son médicos y formaron una banda de rock nacional

Hace tres años, formaron “Pintó de Grande” y cuentan su experiencia. Se presentarán en el Club Social de Paraná para festejar el Día del Amigo. ... Leer más

RAMOS GENERALES Jul 10 2023 109

Comienza la convocatoria para el LX Salón Provincial de Artes Visuales de Entre Ríos 2023

Comienza la convocatoria para el LX Salón Provincial de Artes Visuales de Entre Ríos 2023

La Secretaría de Cultura del Gobierno de Entre Ríos, a través del Museo Provincial de Bellas Artes “Dr. Pedro E. Martínez”, convoca a la comunidad entrerriana de artistas a participar de una... Leer más

RAMOS GENERALES Jul 10 2023 90

Abre la convocatoria para el XXIV Salón Nacional de Entre Ríos 2023

Abre la convocatoria para el XXIV Salón Nacional de Entre Ríos 2023

La organización y realización de la nueva edición estará a cargo del Museo provincial de Dibujo y Grabado Artemio Alisio de la ciudad de Concepción del Uruguay, organismo dependiente de la Secr... Leer más

RAMOS GENERALES Jul 03 2023 106