LECTURAS

(Por Carlos Aletto) A sesenta años de la publicación de "Rayuela" se pueden seguir los rastros del proceso complejo y apasionante de la construcción de la novela a través de las cartas intercambiadas entre Julio Cortázar y diferentes personas cercanas a él, como su editor Porrúa, el escritor Mario Vargas Llosa y el cineasta Manuel Antín, entre otros, correspondencias donde se describen las etapas iniciales de la escritura hasta las correcciones finales y que ofrecen una visión única de la mente creativa del autor y su dedicación para perfeccionar su obra.
(Por Emilia Racciatti) Escritora y guionista, Beatriz Guido (1922-1988) construyó una obra atravesada por la popularidad de novelas como "La casa del ángel" o "La caída" -llevadas al cine en dupla creativa con quien fuera también su pareja, Leopoldo Torre Nilsson-, en las que delineó personajes femeninos que desbordaron los estereotipos de la época y se apropiaron de temas que hasta entonces eran monopolizados por los autores varones: su impronta es recuperada por estos días en una biografía escrita por José Manuel Onaindia y Diego Sabanés, a la que su sumará una nueva edición de su libro "Fin de fiesta".
El Festival Mulita, el evento literario con sede en la ciudad de Resistencia que cada año propone un panorama posible de autoras y autores, celebra este viernes y sábado su séptima edición con charlas, lecturas, talleres, poesía, performance, música y la participación de escritoras y escritores como Diana Bellessi, Selva Almada, Dolores Reyes, Claudia Masin, Luciano Lamberti y Eugenia Almeida.

Los Divito

Jun 05, 2023

Por Diego Balducci

 

(Por Mercedes Ezquiaga).- En su primer libro "Mudanza", la mexicana Verónica Gerber Bicecci se identifica como una artista visual que escribe y, junto a textos autobiográficos, enlaza las narraciones de vida de cinco figuras internacionales que abandonaron la literatura para convertirse en artistas visuales, una suerte de árbol genealógico de su propia práctica que va desde la francesa Sophie Calle, que busca materializar lo escrito en acción, hasta el sueco Öyvind Fahlström, quien buscaba transformar el sonido de los animales en versiones acústicas de la escritura.

Libro: Paraná: arte y Sociedad 1730 . 1940

Marcelo Olmos

Editorial Municipal Paraná – La Ventana Ediciones

Reseña

 

El escritor japonés Haruki Murakami, que ganó el premio Princesa de Asturias de las Letras, para el que venía sonando como favorito desde hace años, es autor de una larga lista de títulos entre novelas, cuentos y ensayos donde ha volcado en igual medida aquellos elementos que han caracterizado su profusa literatura: un clima fantasioso y de misterio, seres solitarios o melancólicos, atmósferas espesas o angustiantes y por sobre todo el extrañamiento.
 

Lluvia

 

Por Juan L. Ortiz

 

Todo el día mi alma hoy estará suspensa

de la voz del agua,

como en un sueño

mojado.

 

La voz del agua

dulcemente cierra el mundo!

¡La voz del agua!

 

Todo el día seré un niño

que se está durmiendo.

 

La vida será sólo

una voz querida.

 (Ilustración: Asef Bichilani)

 

 

PARA VER

Las series destacadas que llegan en julio

Las series destacadas que llegan en julio

La tercera y última temporada de la argentina “El jardín de bronce” por HBO Max, el regreso de una superproducción de ciencia ficción como “Fundación” por Apple TV+, la vuelta una década más tarde de la serie animada “Futurama” por... Leer más

PARA VER Jul 03 2023 112

David Lebón, en la TV Pública

David Lebón, en la TV Pública

David Lebón será el anfitrión de la edición del próximo sábado, a las 23.30, de "Unísono", el programa del Instituto Nacional de la Música (Inamu) que presenta artistas independientes de todo el país por la TV Pública. ... Leer más

PARA VER Jun 28 2023 95

Black Mirror, la serie de las distopías tecnológicas que ahora evita imaginar un futuro distinto

Black Mirror, la serie de las distopías tecnológicas que ahora evita imaginar un futuro distinto

(Por Ana Clara Pérez Cotten). La última temporada de Black Mirror refuerza una tendencia que excede a la serie porque también puede rastrearse en la literatura y el cine al proponer viajes al pasado para imaginar un presente distinto o escenas fut... Leer más

PARA VER Jun 26 2023 109

RAMOS GENERALES

Son médicos y formaron una banda de rock nacional

Son médicos y formaron una banda de rock nacional

Hace tres años, formaron “Pintó de Grande” y cuentan su experiencia. Se presentarán en el Club Social de Paraná para festejar el Día del Amigo. ... Leer más

RAMOS GENERALES Jul 10 2023 108

Comienza la convocatoria para el LX Salón Provincial de Artes Visuales de Entre Ríos 2023

Comienza la convocatoria para el LX Salón Provincial de Artes Visuales de Entre Ríos 2023

La Secretaría de Cultura del Gobierno de Entre Ríos, a través del Museo Provincial de Bellas Artes “Dr. Pedro E. Martínez”, convoca a la comunidad entrerriana de artistas a participar de una... Leer más

RAMOS GENERALES Jul 10 2023 90

Abre la convocatoria para el XXIV Salón Nacional de Entre Ríos 2023

Abre la convocatoria para el XXIV Salón Nacional de Entre Ríos 2023

La organización y realización de la nueva edición estará a cargo del Museo provincial de Dibujo y Grabado Artemio Alisio de la ciudad de Concepción del Uruguay, organismo dependiente de la Secr... Leer más

RAMOS GENERALES Jul 03 2023 106