Se viene una nueva edición del festival Mulita en Chaco

Jun 06, 2023
El Festival Mulita, el evento literario con sede en la ciudad de Resistencia que cada año propone un panorama posible de autoras y autores, celebra este viernes y sábado su séptima edición con charlas, lecturas, talleres, poesía, performance, música y la participación de escritoras y escritores como Diana Bellessi, Selva Almada, Dolores Reyes, Claudia Masin, Luciano Lamberti y Eugenia Almeida.


Durante dos jornadas, el festival de "afán celebratorio", como lo definen, propone una intensa grilla de actividades para distintos públicos, con sede en el Club Social de Resistencia, Chaco.

Desde charlas sobre poesía, sobre distopías o sobre escrituras y lecturas, hasta talleres de laboratorio, entrevistas, lecturas para niñes, música en vivo, espacio de gastronomía y venta de libros de la mano de las librerías invitadas Salvaje Federal, El Árbol Amarillo, Infinito Blanco, La Coop, Literatura Tropical.

Además de Diana Bellessi, Selva Almada, Dolores Reyes, Claudia Masin, Luciano Lamberti y Eugenia Almeida, participan de esta edición del Mulita Ana Paula Maia, Alfredo de Jorge, Eugenia Almeida, María Lobo, Paula Jiménez España, Mariana Vacs, Laura Aguirre, Diego Puig, Franco Rivero, Ernesto Gallo, Sonia Scarabelli, Evelin Bochle, Agustina Bártoli, Pamela Fierro, Lucas Brito y Germán Parmetler.

En declaraciones a Télam, el escritor Mariano Quirós, uno de sus organizadores, sostiene que la expectativa, como siempre, es que "el festival se consolide como referencia literaria y cultural, tanto de la región como de la Argentina. Estamos orgullosos de la impronta federal pero por sobre todo con el perfil amoroso y afectivo que Mulita genera entre las autoras y autores invitados y el público".

"Además del espíritu expansivo, que nos conecta con músicos, artistas plásticos, teatreros, que hace que, efectivamente, más que evento literario sea un festival. Sin que eso suponga resignar complejidad y hondura a lo que hacemos", apunta.

Junto a Pablo Black, Noelia Carbó, Maia Bradford y Luciano Acosta conforman el equipo organizador del Festival Mulita, una cita literaria que en su espíritu viene a molestar, como el armadillo que da nombre al encuentro. "A veces plaga, a veces en riesgo, la Mulita siempre molesta. Sin ánimo de excedernos, venimos a ofrecer un poco de esa molestia. Un panorama posible de autoras y autores literarios, un panorama cultural y artístico argentino", invitan.

Y van por más: "Si es verdad que la literatura, como suelen decir algunes, no sirve para nada, ¿para qué puede servir entonces un festival literario? Quizás como una manera de celebrar lo inútil, de profundizar el absurdo. Ahí podemos ver, a un tiempo, a narradores, narradoras y poetas, dejando el alma y un poco más por la gracia de iluminar y - en un mismo movimiento - oscurecer un paisaje, un estado de conciencia".

Las dos jornadas de Festival tendrán a modo de apertura talleres de lectura y escritura a cargo del poeta Franco Rivero (TAKURU KU'E Laboratorio de poemas y Encuentros con la hormiga reina); y de lectura para niñes con Marcela Ramírez, de librería El Árbol Amarillo. Cada día habrá charlas, lecturas y música.

El sábado, por ejemplo, Dolores Reyes, Eugenia Almeida y Selva Almada, bajo la moderación de Diego Puig, van a participar de la actividad "Lo que escribiste mañana. La literatura que viene" y un rato después, el nombre detrás de @memesborgeanos, Alfredo de Jorge, será entrevistado por Laura Aguirre.

Para ver la programación completa del festiva ingresar a las redes de Festival Mulita o mulitadigital.com.ar.
 

PARA VER

Las series destacadas que llegan en julio

Las series destacadas que llegan en julio

La tercera y última temporada de la argentina “El jardín de bronce” por HBO Max, el regreso de una superproducción de ciencia ficción como “Fundación” por Apple TV+, la vuelta una década más tarde de la serie animada “Futurama” por... Leer más

PARA VER Jul 03 2023 112

David Lebón, en la TV Pública

David Lebón, en la TV Pública

David Lebón será el anfitrión de la edición del próximo sábado, a las 23.30, de "Unísono", el programa del Instituto Nacional de la Música (Inamu) que presenta artistas independientes de todo el país por la TV Pública. ... Leer más

PARA VER Jun 28 2023 95

Black Mirror, la serie de las distopías tecnológicas que ahora evita imaginar un futuro distinto

Black Mirror, la serie de las distopías tecnológicas que ahora evita imaginar un futuro distinto

(Por Ana Clara Pérez Cotten). La última temporada de Black Mirror refuerza una tendencia que excede a la serie porque también puede rastrearse en la literatura y el cine al proponer viajes al pasado para imaginar un presente distinto o escenas fut... Leer más

PARA VER Jun 26 2023 109

RAMOS GENERALES

Son médicos y formaron una banda de rock nacional

Son médicos y formaron una banda de rock nacional

Hace tres años, formaron “Pintó de Grande” y cuentan su experiencia. Se presentarán en el Club Social de Paraná para festejar el Día del Amigo. ... Leer más

RAMOS GENERALES Jul 10 2023 109

Comienza la convocatoria para el LX Salón Provincial de Artes Visuales de Entre Ríos 2023

Comienza la convocatoria para el LX Salón Provincial de Artes Visuales de Entre Ríos 2023

La Secretaría de Cultura del Gobierno de Entre Ríos, a través del Museo Provincial de Bellas Artes “Dr. Pedro E. Martínez”, convoca a la comunidad entrerriana de artistas a participar de una... Leer más

RAMOS GENERALES Jul 10 2023 90

Abre la convocatoria para el XXIV Salón Nacional de Entre Ríos 2023

Abre la convocatoria para el XXIV Salón Nacional de Entre Ríos 2023

La organización y realización de la nueva edición estará a cargo del Museo provincial de Dibujo y Grabado Artemio Alisio de la ciudad de Concepción del Uruguay, organismo dependiente de la Secr... Leer más

RAMOS GENERALES Jul 03 2023 106