LECTURAS

Geometrías no euclidianas

 

Por Graciela Chisty

 

Mi casa es una parte del universo

 

Por Alfredo Veiravé (*)

 

Los que la vieron dicen que la tierra

es una esfera en el espacio, un planeta

más bien pequeño

del tamaño del dedo pulgar de los astronautas.

Yo no lo dudo porque he visto las fotografías

y porque ahora estoy a casi medio planeta de mi casa.

Lo mejor de todo esto es que en ese pulgar

también mi casa es una parte del universo.

Cómo no serlo si en el patio del fondo

hay un filodendro de gigantes hojas y también gusanos bajo la tierra

aptos para la pesca, y ahora que me acuerdo

el olor de los helechos contra la pared

la cara de Delfina o Federico entre los árboles

y aquel canario que se nos voló de noche.

 

 

 

(*) Alfredo Veiravé nació en Gualeguay en 1928. En 1957 se radicó en Resistencia, Chaco. Colaboró en las páginas literarias de El Territorio, de Resistencia; La Prensa, hasta los años 70; La Gaceta, de Tucumán y la capital de Rosario. Fue Premio Nacional de poesía “Leopoldo Lugones” y gran premio de Honor de la Fundación Argentina de la Poesía. En 1986 fue incorporado en la Academia Argentina de Letras como miembro correspondiente. Fue socio de la SADE (Sociedad Argentina de Escritores) Central y Chaqueña. Fue un poeta, ensayista y crítico literario, egresado como Profesor en Letras por la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE). Falleció en Resistencia, Provincia del Chaco, el 22 de noviembre de 1991. Fue un gran amigo de Guido Arnoldo Miranda. Su hija Delfina Veiravé es la actual Rectora de la Universidad Nacional del Nordeste. Su hijo Federico Veiravé es el actual Decano de la Facultad de Arte, Diseño y Ciencias de la Cultura. En homenaje a tan fructífera labor el 30 de octubre de 1992 se impuso el nombre de Alfredo Veiravé a la Biblioteca Escolar del Complejo Educativo de nivel secundario- Bº San Cayetano.

 

Olía triste. Nos llegaba la voz antes que el cuerpo, su voz cansada por el bajo. Y en la callecita, esa voz se callaba, los paraísos, para que la hilacha del cuerpo se detuviera atónita, se quedara mirándonos esperarla, su renguera se llevaba bien con el mentón.

 

Era tan triste esa llegada.

 

Y entonces no era una voz, sino un velorio, un velorio con inacabables migas de pan sobre la falda.

 

(Arnaldo Calveyra, de Libro de las mariposas)

Un texto de Mateo Dumón Quesada sobre Crispín Velázquez publicado en Cuadernos Tellus de 1948.

 

"En agosto nos vemos", un manuscrito de 150 páginas que el Nobel literario colombiano Gabriel García Márquez (1927-2014) reescribió durante años sin llegar a considerarlo terminado, será publicado como novela el año próximo por Penguin Random House en todos los países de habla española, salvo México, por decisión de sus herederos con motivo del décimo aniversario de la muerte del autor de “Cien años de soledad”.

Ya está a la venta el número 11 de la revista Cicatriz.

Una Paraná oscura y misteriosa, una ciudad que todavía no existe, pero está habitada por hombres y mujeres prehistóricos. Una ciudad en la que aparece una bestia irreconocible durante una Fiesta del Mate.Una ciudad de ese tipo es el escenario de los relatos de Gastón Nasser, autor del libro Cuentos y sueños desde una misteriosa Paraná, que se presentará este jueves 20 en la Biblioteca Provincial a partir de las 17.30 y el sábado en la Archicofradía (San Martín 1171) a partir de las 20.

El libro cuenta con ilustraciones de Yamina Nasser, hermana del autor, psicóloga y artista plástica, y fue editado por Autores Argentinos.

 

(Por Josefina Marcuzzi - Télam) - En una combinación perfecta entre sensibilidad y melancolía y con una estructura que fusiona prosa poética breve con una narrativa más fluida, el escritor y periodista cultural Gustavo Yuste reconstruye en su nueva novela "Turistas perdidos" la historia de una separación que es también la historia del vacío, de los desafíos que implica la construcción de espacios propios y del desamor como otra de las caras del amor.

PARA VER

Las series destacadas que llegan en julio

Las series destacadas que llegan en julio

La tercera y última temporada de la argentina “El jardín de bronce” por HBO Max, el regreso de una superproducción de ciencia ficción como “Fundación” por Apple TV+, la vuelta una década más tarde de la serie animada “Futurama” por... Leer más

PARA VER Jul 03 2023 112

David Lebón, en la TV Pública

David Lebón, en la TV Pública

David Lebón será el anfitrión de la edición del próximo sábado, a las 23.30, de "Unísono", el programa del Instituto Nacional de la Música (Inamu) que presenta artistas independientes de todo el país por la TV Pública. ... Leer más

PARA VER Jun 28 2023 95

Black Mirror, la serie de las distopías tecnológicas que ahora evita imaginar un futuro distinto

Black Mirror, la serie de las distopías tecnológicas que ahora evita imaginar un futuro distinto

(Por Ana Clara Pérez Cotten). La última temporada de Black Mirror refuerza una tendencia que excede a la serie porque también puede rastrearse en la literatura y el cine al proponer viajes al pasado para imaginar un presente distinto o escenas fut... Leer más

PARA VER Jun 26 2023 109

RAMOS GENERALES

Son médicos y formaron una banda de rock nacional

Son médicos y formaron una banda de rock nacional

Hace tres años, formaron “Pintó de Grande” y cuentan su experiencia. Se presentarán en el Club Social de Paraná para festejar el Día del Amigo. ... Leer más

RAMOS GENERALES Jul 10 2023 108

Comienza la convocatoria para el LX Salón Provincial de Artes Visuales de Entre Ríos 2023

Comienza la convocatoria para el LX Salón Provincial de Artes Visuales de Entre Ríos 2023

La Secretaría de Cultura del Gobierno de Entre Ríos, a través del Museo Provincial de Bellas Artes “Dr. Pedro E. Martínez”, convoca a la comunidad entrerriana de artistas a participar de una... Leer más

RAMOS GENERALES Jul 10 2023 90

Abre la convocatoria para el XXIV Salón Nacional de Entre Ríos 2023

Abre la convocatoria para el XXIV Salón Nacional de Entre Ríos 2023

La organización y realización de la nueva edición estará a cargo del Museo provincial de Dibujo y Grabado Artemio Alisio de la ciudad de Concepción del Uruguay, organismo dependiente de la Secr... Leer más

RAMOS GENERALES Jul 03 2023 106