PARA VER

Empezó el rodaje de El Eternauta, la primera adaptación en pantalla de la historieta argentina de Héctor G. Oesterheld dibujada por Francisco Solano López.

"Diciembre 2001", la serie de thriller político basada en el libro "El palacio y la calle", del periodista Miguel Bonasso, que recrea los hechos que llevaron a la profunda crisis socioeconómica de fines de ese año en Argentina, llegará el próximo 7 de junio a la plataforma Star+ con los papeles protagónicos a cargo de figuras como Jean Pierre Noher, Diego Cremonesi, Luis Machín y Luis Luque.

“Gamer, una vida más”, serie de comedia disponible en Flow, se sumerge en el mundo de los e-sports a través de la historia de un cuarentón recién separado y en medio de una crisis personal que intenta recuperar un pasado de gloria en el que fue una leyenda de los videojuegos en la época de los cíber, con la idea de reírse “con los ‘gamers’ y no de ellos”.

"Barrabrava", la serie del realizador argentino Jesús Braceras, reconocido por dirigir la exitosa "Monzón", y protagonizada por Gastón Pauls y Matías Mayer como dos hermanos enfrentados por la falta de poder y protección tras ser expulsados de la hinchada del ficticio Club Atlético Libertad del Pueblo, tendrá su estreno el 23 de junio a través de la plataforma de streaming Amazon Prime Video.
Proyección de videos, una visita guiada especial sobre la infancia y juventud de Evita; y contenidos especiales para redes sociales, incluye la agenda de actividades para mayo del Museo Provincial Eva Perón. También habrá un taller de bordado de convocatoria abierta.

El viernes 26 de mayo a las 21 hs en el Teatro Municipal 3 de Febrero se presentarán La Colmena, el grupo Panambí y Jowy Loss Linares junto a María Laura Cardoso. La entrada es gratuita y se puede retirar por la boletería del Teatro. Se trata de una propuesta de la Subsecretaría de Cultura que conecta expresiones artísticas realizadas por mujeres y disidencias. 

 

 

Títulos argentinos de diferentes estilos como la ficción histórica “Cóndor Uno Cero Cinco”, la comedia “Gamer” y la comedia dramática “Planners”, y el debut de Arnold Schwarzenegger en el formato de las series con “FUBAR”, son algunas de las novedades más sobresalientes de la pantalla chica en mayo.

 

 

1 de mayo - Atracción fatal (Estreno) - Paramount+

La serie, que estrenará sus primeros tres episodios y luego uno cada semana, es una reinvención profunda del recordado thriller psicosexual de 1987 que fuera protagonizado por Michael Douglas y Glenn Close. De la mano de la guionista y showrunner Alexandra Cunningham, “Atracción fatal” propone ahora una mirada actualizada sobre los privilegios, los trastornos de personalidad, la dinámica familiar y el asesinato.

En el presente, Daniel Gallagher (Joshua Jackson) sale en libertad condicional tras cumplir 15 años de prisión por matar a Alexandra Forrest (Lizzy Caplan), con el objetivo de reconectar con su familia y demostrar su inocencia. Todo comenzó en 2008, cuando Dan conoció a Alex por primera vez y su mundo empieza a desmoronarse después de que su breve romance con ella amenace con destruir la vida que construyó con su esposa, Beth (Amanda Peet).

 

 

1 de mayo - White House Plumbers (Estreno) - HBO y HBO Max

Esta miniserie de cinco episodios está protagonizada por Woody Harrelson y Justin Theroux y cuenta la historia de cómo los dos oficiales de inteligencia que pretendían sabotear a la oposición del por entonces mandatario Richard Nixon terminaron derribando la presidencia que se dedicaban a proteger.

Creada por David Mandel, la serie sigue en un tono de sátira política la historia E. Howard Hunt (Harrelson) y G. Gordon Liddy (Theroux), que fueron figuras importantes en el escándalo de Watergate, quizás el más resonante de la historia política de Estados Unidos.

 

2 de mayo - A Small Light (Estreno) - Disney+ y Star+

Original del canal National Geographic, donde podrán verse los capítulos la noche anterior, está basada en la historia real de Miep Gies (Bel Powley), la joven empleada del padre de Ana Frank, Otto (Liev Schreiber), que no dudó en ayudarlo a él y a su familia a ocultarse de los nazis durante la Segunda Guerra Mundial.

Miep y su esposo Jan (Joe Cole), junto a otros, cuidaron a los Frank y a otras dos familias judías, los van Pels y Pfeffer, durante los dos años que permanecieron escondidas en el anexo secreto de un edificio de Amsterdam, hasta que finalmente fueron descubiertos y enviados a los campos de concentración.

 

4 de mayo - Star Wars: Visions (Volumen 2) - Disney+

Los episodios que integran el segundo volumen de la colección de cortos de animación inspirados en el universo de Star Wars se propone continuar ampliando los límites de la famosa narrativa espacial. Nueve cortos realizados por nueve estudios de animación de distintas partes del mundo, con diversos estilos y estéticas.

Los cortos incluidos en “Star Wars: Visions Volumen 2” fueron realizados por creativos de Chile, Reino Unido, Corea del Sur, Francia, India, Japón, Sudáfrica y Estados Unidos, cada uno con el objetivo de mostrar el abordaje particular que pueden hacer sobre la cultura de la saga galáctica de Lucasfilm.

 

4 de mayo - Cóndor Uno Cero Cinco (Estreno) - TV Pública y Contar

Basada en hechos reales, la ficción histórica que llega el 4 de mayo a las 22.30 a la TV Pública recupera los hechos conocidos como “Operativo Cóndor”, ocurridos en 1966, cuando un grupo de jóvenes idealistas desvió un avión comercial hacia las Islas Malvinas y plantó la bandera nacional por primera vez en 133 años.

También disponible semanalmente en la plataforma Contar, la serie de ocho capítulos es ganadora del concurso Renacer Audiovisual. Fue realizada por Labhouse/BdeBueno con Agustín Ortiz Byrne como showrunner, guiones de Nati Holland y Paula Marotta y un elenco integrado por María Abadi, Nicolás Mateo, Julián Tello, Julián Larquier, Fernando Contigliani, Diego Gentile y Gustavo Pardi, entre más.

 

 

4 de mayo - La reina Charlotte: Una historia de Bridgerton (Estreno) - Netflix

Centrada en el ascenso al poder y la popularidad de la Reina Charlotte, esta precuela del universo de “Bridgerton” cuenta la historia de la unión de la joven monarca con el rey George, que no solo fue una gran historia de amor sino también un punto de inflexión a nivel social en la Inglaterra de 1800 recreada por la tira.

Es que ese matrimonio forjó las tradiciones de la alta sociedad que heredaron los personajes de “Bridgerton”. Como siempre, la reconocida productora y guionista Shonda Rhimes es la showrunner de la serie.

 

4 de mayo - Gamer (Estreno) - Flow

Recién separado y en medio de una crisis personal, Oscar (Nicolás García Hume) se reconecta con sus épocas de gloria de los 2000, cuando era una leyenda de los videojuegos en el auge de los cibers. Sigue siendo tan bueno como antes, pero ahora el ambiente cambió mucho y los “gamers” pueden ser profesionales y jugar campeonatos por mucho dinero.

Producida por Flow, Planta Alta, el Ministerio de Cultura de la Nación y la secretaría de Medios y Comunicación Pública, “Gamer” relata el choque generacional que se da cuando Oscar intenta recuperar sus años dorados al integrar el equipo de gaming de los Warriors, formado por quienes podrían ser sus hijos. Dirigida por Jonathan Barg, el elenco de la comedia se completa con Charo López, Rocío Hernández, Yamila Ostrower, Francisco Bereny y la participación de Martín Slipak.

 

5 de mayo - Silo (Estreno) - Apple TV+

Basada en la trilogía de novelas distópicas de Hugh Howey, “Silo” narra la historia de las últimas 10.000 personas en la Tierra y su hogar de una milla de profundidad que las protege del mundo tóxico y mortal del exterior. Sin embargo, nadie sabe cuándo o por qué se construyó el silo y cualquiera que intente averiguarlo se enfrenta a consecuencias fatales.

Rebecca Ferguson encarna a Juliette, una ingeniera que busca respuestas sobre el asesinato de un ser querido y se encuentra con un misterio que va más allá de lo que hubiera imaginado. Compuesta por 10 episodios, la serie es coprotagonizada por figuras como Tim Robbins, Common, Harriet Walter, Chinaza Uche, Avi Nash, David Oyelowo y Rashida Jones.

 

5 de mayo - Planners (Estreno) - Star+

Dirigida por Daniel Barone y con un elenco encabezado por Celeste Cid, Leticia Siciliani, Gonzalo Valenzuela y Guillermo Pfening, esta comedia dramática de nueve episodios de 45 minutos sigue la historia de Malena Carregal, una mujer que, tras su reciente divorcio, deja su trabajo en la reconocida agencia de organización de eventos corporativos de su ex para emprender el proyecto que siempre soñó: su propia agencia de organización de eventos sociales.

Con la producción ejecutiva y asesoramiento de la reconocida “event planner” Bárbara Diez”, la serie combina elementos de comedia, drama y romance.

 

15 de mayo - Fear the Walking Dead (Temporada 8 - Final) - AMC

La octava y última temporada del primer spin-off de la popularísima saga zombie de “The Walking Dead” estrenará el 15 de mayo a las 23, con una trama que inicia siete años después del final de temporada 7, cuando los planes de Morgan (Lennie James) y Madison (Kim Dickens) no salieron según lo planeado.

Ahora, la dupla y el resto de las personas que trajeron a la isla viven bajo el gobierno cínico de PADRE. Aunque en este universo nunca hay liderazgos totalitarios que duren para siempre… La última entrega de “Fear the Walking Dead” contará con 12 capítulos que se dividirán en dos entregas durante el año.

 

24 de mayo - Ni de aquí, ni de China (Estreno) - Disney+

Serie de estilo “coming of age” sobre un adolescente chino-estadounidense llamado Jin (Ben Wang), cuyas tribulaciones normales de la edad son llevadas a un nuevo nivel cuando se hace amigo del hijo de un dios mitológico y se ve envuelto en una trama de seres fantásticos, combates de artes marciales y comedia.

Con la novela de Gene Luen Yang “American Born Chinese” como fuente de inspiración y la dirección de Destin Daniel Cretton, “Ni de aquí, ni de China” es el primer trabajo en el que pueden verse nuevamente a las figuras de la multipremiada “Todo en todas partes al mismo tiempo”, Michelle Yeoh, Ke Huy Quan (ambos ganadores del Oscar) y a Stephanie Hsu (nominada por la misma cinta).

 

25 de mayo - FUBAR (Estreno) - Netflix

Así como convencieron a Sylvester Stallone para protagonizar una serie luego de décadas de éxitos en el cine (“Tulsa King”), el otro gran prócer del género de acción, Arnold Schwarzenegger, encabeza “FUBAR” para Netflix: una comedia de acción sobre un agente de la CIA llamado Luke Brunner, que está al borde de la jubilación pero se ve obligado a volver al ruedo para un último trabajo.

Allí descubre que su hija Emma (Monica Barbaro), sin que él lo supiera, también está en la CIA y ahora deben encarar juntos la misión, con una dinámica padre-hija que entorpecerá todo.

 

 

El director de Re loca (2018) y de varios episodios de producciones televisivas como El hombre de tu vida y Los enviados filmó un ingenioso thriller escrito por Emanuel Diez (coguionista de las series Entre caníbales y El encargado, también con Guillermo Francella) en el que el protagonista se luce junto a un sólido elenco. Luego de su paso por los cines, la película estará disponible en el servicio de streaming HBO Max.

 

Ficha técnica:

La extorsión (Argentina/2023). Dirección: Martino Zaidelis. Elenco: Guillermo Francella, Pablo Rago, Andrea Frigerio, Guillermo Arengo, Carlos Portaluppi, Alberto Ajaka y Mónica Villa. Guion: Emanuel Diez. Fotografía: Lucio Bonelli. Música: Pablo Borghi. Distribuidora: Warner Bros. Duración: 105 minutos. Apta para mayores de 13 años con reservas.

 En Paraná se puede ver en el Cine Círculo hasta el miércoles, en dos funciones: a las 20.10 y 22.10 horas.

 

La sociedad entre Particular Crowd (TNT), Warner Bros. y HBO Max viene generando múltiples proyectos que tienen un primer paso por las salas y luego desembarcan en esa plataforma de streaming. Luego de títulos como Ecos de un crimen, En la mira y Un crimen argentino, es el turno de La extorsión, un proyecto algo más ambicioso y que demandó la asociación entre múltiples y reconocidos productores como Axel Kuschevatzky, Tomás Yankelevich, Juan José Campanella y Hernán Musaluppi, entre otros.

Como los mencionado films, La extorsión se basa en un guion “de hierro” dentro del cine de género, pero -más allá de ciertas resoluciones no del todo convincentes en algunas escenas cerca del final- esta vez el resultado es bastante más entretenido a partir de una conjunción de una narración bastante fluida, planteos ingeniosos, sorpresas bien trabajadas y un reparto de primer nivel.

 

La trama

 

Alejandro Petrossián (Guillermo Francella) trabaja como piloto en vuelos internacionales y, a los 58 años, es una referencia para todos los trabajadores de Aerolíneas Sudeste. Tiene un muy buen pasar económico y está casado desde hace mucho tiempo con Carolina Guerrero (Andrea Frigerio), quien trabaja como tripulante de cabina de pasajeros en la misma compañía.

El protagonista no parece tener demasiados sobresaltos (aunque el fantasma de la jubilación empieza a acecharlo) hasta que un día dos personas que dicen ser de la Policía Aeroportuaria lo “invitan” a acompañarlos hasta el aeropuerto de Ezeiza (habrá varias escenas filmadas en esa locación). Quien lo recibe, en verdad, es Saavedra (Pablo Rago), un siniestro personaje ligadoa los servicios de seguridad que lo extorsiona (de ahí el título) con algunos secretos y mentiras (afectivos y de salud) que Alejandro siempre se encargó de tapar. Y lo que tiene que hacer es pasar una valija (que nunca será revisada) en cada viaje a Madrid y entregársela allí a un tal Porchietto (Alberto Ajaka).

En principio, nuestro antihéroe se adapta bastante bien a la nueva situación (no la cuenta, no hace preguntas, no se cuestiona), pero en la interacción con su amigo y colega Fernando Marconi (el gran Guillermo Arengo) y a partir de la aparición de Mario Aldana (un impecable Carlos Portaluppi), quien sí es funcionario de la Policía Aeroportuaria, se desata un tenso juego de gato y ratón con constantes giros, múltiples derivaciones e imprevisibles consecuencias.

Quedó dicho que en el último acto hay un puñado de situaciones que desafían el verosímil, pero en líneas generales se trata de un cuidado, profesional y atractivo thriller que remite a cierto espíritu hitchcockiano y que en el ámbito local encuentra ciertas ligazones con Los Simuladores, la ya mítica serie de Damián Szifron. Por el lado de Zaidelis, hay una profusión de primeros planos que terminan quitando más de lo que agregan. Es que el impacto que al inicio pueden generar el rostro atribulado de Francella o la cara siniestra de Rago van perdiendo efectividad cuando ese recurso se torna recurrente. De todas formas, la mayoría de las decisiones narrativas y estéticas del director se ajustan a las necesidades del relato y, en ese sentido, La extorsión termina siendo un film bastante convincente.

PARA VER

Las series destacadas que llegan en julio

Las series destacadas que llegan en julio

La tercera y última temporada de la argentina “El jardín de bronce” por HBO Max, el regreso de una superproducción de ciencia ficción como “Fundación” por Apple TV+, la vuelta una década más tarde de la serie animada “Futurama” por... Leer más

PARA VER Jul 03 2023 113

David Lebón, en la TV Pública

David Lebón, en la TV Pública

David Lebón será el anfitrión de la edición del próximo sábado, a las 23.30, de "Unísono", el programa del Instituto Nacional de la Música (Inamu) que presenta artistas independientes de todo el país por la TV Pública. ... Leer más

PARA VER Jun 28 2023 95

Black Mirror, la serie de las distopías tecnológicas que ahora evita imaginar un futuro distinto

Black Mirror, la serie de las distopías tecnológicas que ahora evita imaginar un futuro distinto

(Por Ana Clara Pérez Cotten). La última temporada de Black Mirror refuerza una tendencia que excede a la serie porque también puede rastrearse en la literatura y el cine al proponer viajes al pasado para imaginar un presente distinto o escenas fut... Leer más

PARA VER Jun 26 2023 110

RAMOS GENERALES

Son médicos y formaron una banda de rock nacional

Son médicos y formaron una banda de rock nacional

Hace tres años, formaron “Pintó de Grande” y cuentan su experiencia. Se presentarán en el Club Social de Paraná para festejar el Día del Amigo. ... Leer más

RAMOS GENERALES Jul 10 2023 109

Comienza la convocatoria para el LX Salón Provincial de Artes Visuales de Entre Ríos 2023

Comienza la convocatoria para el LX Salón Provincial de Artes Visuales de Entre Ríos 2023

La Secretaría de Cultura del Gobierno de Entre Ríos, a través del Museo Provincial de Bellas Artes “Dr. Pedro E. Martínez”, convoca a la comunidad entrerriana de artistas a participar de una... Leer más

RAMOS GENERALES Jul 10 2023 90

Abre la convocatoria para el XXIV Salón Nacional de Entre Ríos 2023

Abre la convocatoria para el XXIV Salón Nacional de Entre Ríos 2023

La organización y realización de la nueva edición estará a cargo del Museo provincial de Dibujo y Grabado Artemio Alisio de la ciudad de Concepción del Uruguay, organismo dependiente de la Secr... Leer más

RAMOS GENERALES Jul 03 2023 106