Se conocieron las obras participantes del Premio Literario Fray Mocho

Jun 28, 2023
Este año participarán 54 obras poéticas para el Premio Literario Feay Mocho-Poesía Inédita. Es la máxima distinción literaria de la región otorgada por el gobierno provincial. El premio es impulsado por la Secretaría de Cultura de Entre Ríos y la Editorial provincial.

Tras el cierre de la convocatoria, el 31 de mayo, la Secretaría de Cultura realizó la contabilización de sobres de las y los participantes en calidad de competir para el concurso Premio Literario Fray Mocho.

Autoridades y escribana contabilizaron los sobres y seudónimos que pueden participar de esta nueva edición. La tarea se llevó a cabo en la Secretaría de Cultura, sita en la capital entrerriana. Se presentaron 60 trabajos, de los cuales 54 fueron admitidos y seis desestimados por no cumplir con todos los requisitos establecidos en el Reglamento.

Los organizadores informaron que la difusión del dictamen del jurado y apertura del sobre ganador será el 1 de septiembre del 2023.

Listado de obras admitidas


• Obra: MUJERES EN EL CALIDOSCOPIO. Pseudónimo: Elfo
• Obra: ENTRE RIMAS y RÍOS. Pseudónimo: Guito di Marucco
• Obra: LOS UNOS, LOS OTROS… Y YO. Pseudónimo: Shulién Neló
• Obra: HEBRAS DESHECHAS. Pseudónimo: Humo
• Obra: SEÑALES, FLECHAS Y OTRAS CUESTIONES DE VUELO. Pseudónimo: R. Holmegaard
• Obra: HERPETOLOGÍA PARA PRINCIPIANTES. Pseudónimo: Flor de Aristolochia
• Obra: ALARIDO ANCESTRAL. Pseudónimo: Luz Jazmín
• Obra: HIJOS DEL AGUA. Pseudónimo: Azul Zafiro
• Obra: LA EVANESCENCIA DE LOS NOMBRES. Pseudónimo: Crisantemo
• Obra: SIRVE Y EMBELLECE. Pseudónimo: MAMA MUNDI
• Obra: LA ROSA HORADADA. Pseudónimo: María Corte
• Obra: UNA LUCECITA APENAS. Pseudónimo: Rosit
• Obra: SANGRE DE PÁJARO. Pseudónimo: María Guadalupe
• Obra: RAMA HEMBRA PAJARRACA. Pseudónimo: ROJAS
• Obra: POEMAS DE AMOR. Pseudónimo: Cupido
• Obra: POEMAS CONSENTIDOS. Pseudónimo: Camalote
• Obra: VÍA LÁCTEA. Pseudónimo: Jacinto
• Obra: DOCE POEMAS A LA INTEMPERIE. Pseudónimo: EL NAVEGANTE
• Obra: EPISTOLEANDO. Pseudónimo: Mario Gertrú
• Obra: TETRAGRAMA. Pseudónimo: Escamandro
• Obra: DETRÁS DE LA CASA. Pseudónimo: Gogó
• Obra: LOS AÑOS DIFÍCILES. Pseudónimo: Dionisio Luna
• Obra: EL VERSO Y OTROS LEGADOS. Pseudónimo: Nocturnal
• Obra: ENTRE VERSOS Y PENAS. Pseudónimo: Macondo
• Obra: ROSA DE LOS VIENTOS. Pseudónimo: EL PEREGRINO
• Obra: SEQUÍA. Pseudónimo: Paula Carolina
• Obra: GEOGRAFÍA DE UNA NUBE. Pseudónimo: Pipen
• Obra: EL ASOMBRO DE LOS DÍAS. Pseudónimo: Yaguarí
• Obra: DIARIO DE YOGA. Pseudónimo: Olga Zapata Leal
• Obra: YAZÚ RAPE (Yazú Rape: El camino de Yazú). Pseudónimo: Bruno Viterbo
• Obra: PLENITUD DEL SILENCIO. Pseudónimo: AntorchA
• Obra: ¿METAVERSO?. Pseudónimo: Nébula
• Obra: “ENTRE RÍOS Y ALAS” SONETOS (Sonetos con cuartetos de rimas independientes). Pseudónimo: Crespín
• Obra: PATIO DE RÍO. Pseudónimo: VOTY
• Obra: APUNTES DEL POEMA. Pseudónimo: MBURUCUYÁ
• Obra: DE TODO UN POCO EN 31 POEMAS. Pseudónimo: Intimidades
• Obra: CAMINO EFÍMERO DE LA VIDA. Pseudónimo: Aguamarina
• Obra: CON GANAS DE MIRAR LEJOS. Pseudónimo: Chubichaco
• Obra: LA HORA DEL SILENCIO. Pseudónimo: Francisco
• Obra: YO, EVA. Pseudónimo: “CAUTIVA DEL RÍO”
• Obra: LA GURISADA, POEMAS ARROJADOS AL CORAZÓN DEL BARULLO. Pseudónimo: El Moncho
• Obra: PINTURAS DE VICENTE. Pseudónimo: López Tuli Jordán
• Obra: COLLAR DE MELONES. Pseudónimo: Anuk Dos Santos
• Obra: POEMAS ENTRE GRILLOS Y MEDIANOCHE. Pseudónimo: ALMACÉN DE PALABRAS
• Obra: DE OTRAS LATAS Y DEMONIOS. Pseudónimo: CECIRA
• Obra: UN VIAJE AL PAÍS DE LOS MÁS TERCOS. Pseudónimo: El Terco
• Obra: APUNTES DE UNA PSICÓLOGA. Pseudónimo: ALICANTE
• Obra: EL LITORAL DE MI SANGRE. Pseudónimo: Calunchi
• Obra: MIXTURA. Pseudónimo: Sauzal
• Obra: “2020: SIN PIEL EN UNA CUARENTENA DEL ALMA” (Entre Ríos de sonetos sin mar…). Pseudónimo: Crisálida
• Obra: SEIS MOVIMIENTOS PARA UN CAMINANTE. Pseudónimo: Prestes Purvis
• Obra: INVIENTOS. Pseudónimo: Ariel Murante
• Obra: PINOY TULÁ. Pseudónimo: Yuquerí
• Obra: RIADA CON MUERTOS Y UNA LUZ OPACA (épica familiar). Pseudónimo: Valdemar

Obras desestimadas
Los sobres N°7, N°22, N°28, N°36, N°44 y N°60 fueron desestimados.

Máxima distinción literaria
El Premio es la máxima distinción literaria de la región otorgada por el gobierno provincial, accediendo la obra ganadora a una edición de 1.000 ejemplares por parte de la Editorial Entre Ríos, de los cuales 200 se entregan sin cargo al/a autor/a. Los ejemplares restantes serán utilizados con distintas finalidades, tales como distribución en escuelas, bibliotecas populares y diferentes eventos culturales y ferias en los cuales la Secretaría de Cultura tiene presencia, tanto en la provincia como a nivel nacional.

El Fray Mocho tiene continuidad mediante convocatorias anuales, con rotación de distintos géneros literarios y de acuerdo con el siguiente ordenamiento: teatro, poesía, cuento, novela y ensayo. Este criterio fue establecido según Ley Nº 7.823 y su Decreto Reglamentario Nº 2.967/87.

PARA VER

Las series destacadas que llegan en julio

Las series destacadas que llegan en julio

La tercera y última temporada de la argentina “El jardín de bronce” por HBO Max, el regreso de una superproducción de ciencia ficción como “Fundación” por Apple TV+, la vuelta una década más tarde de la serie animada “Futurama” por... Leer más

PARA VER Jul 03 2023 112

David Lebón, en la TV Pública

David Lebón, en la TV Pública

David Lebón será el anfitrión de la edición del próximo sábado, a las 23.30, de "Unísono", el programa del Instituto Nacional de la Música (Inamu) que presenta artistas independientes de todo el país por la TV Pública. ... Leer más

PARA VER Jun 28 2023 95

Black Mirror, la serie de las distopías tecnológicas que ahora evita imaginar un futuro distinto

Black Mirror, la serie de las distopías tecnológicas que ahora evita imaginar un futuro distinto

(Por Ana Clara Pérez Cotten). La última temporada de Black Mirror refuerza una tendencia que excede a la serie porque también puede rastrearse en la literatura y el cine al proponer viajes al pasado para imaginar un presente distinto o escenas fut... Leer más

PARA VER Jun 26 2023 109

RAMOS GENERALES

Son médicos y formaron una banda de rock nacional

Son médicos y formaron una banda de rock nacional

Hace tres años, formaron “Pintó de Grande” y cuentan su experiencia. Se presentarán en el Club Social de Paraná para festejar el Día del Amigo. ... Leer más

RAMOS GENERALES Jul 10 2023 108

Comienza la convocatoria para el LX Salón Provincial de Artes Visuales de Entre Ríos 2023

Comienza la convocatoria para el LX Salón Provincial de Artes Visuales de Entre Ríos 2023

La Secretaría de Cultura del Gobierno de Entre Ríos, a través del Museo Provincial de Bellas Artes “Dr. Pedro E. Martínez”, convoca a la comunidad entrerriana de artistas a participar de una... Leer más

RAMOS GENERALES Jul 10 2023 89

Abre la convocatoria para el XXIV Salón Nacional de Entre Ríos 2023

Abre la convocatoria para el XXIV Salón Nacional de Entre Ríos 2023

La organización y realización de la nueva edición estará a cargo del Museo provincial de Dibujo y Grabado Artemio Alisio de la ciudad de Concepción del Uruguay, organismo dependiente de la Secr... Leer más

RAMOS GENERALES Jul 03 2023 106