RAMOS GENERALES

Finalizó la convocatoria destinada a artistas de Paraná y el Área Metropolitana. Más de 180 trabajos en Artes Visuales (Cerámica y Arte textil), Artes Escénicas, Música, Poema Ilustrado, Danza y Arte Urbano fueron presentados. Un jurado especializado evaluará las propuestas y comunicará los seleccionados, que recibirán premios económicos.

La propuesta es organizada por el Colectivo Compositoras Entre Ríos en coproducción con la Secretaría de Cultura de la provincia; cuenta con el apoyo de la Secretaría de Gestión Cultural del Ministerio de la Nación y la municipalidad de Paraná. Se realizará en julio.

La propuesta es organizada por el Colectivo Compositoras Entre Ríos en coproducción con la Secretaría de Cultura de la provincia; cuenta con el apoyo de la Secretaría de Gestión Cultural del Ministerio de la Nación y la municipalidad de Paraná. Se realizará en julio.

Un viaje al país de los matreros, de Fray Mocho, y una antología de María Esther de Miguel, fueron presentados por el gobierno entrerriano en Buenos Aires, en la 47ª edición de la muestra más importante de habla hispana. Se trata de dos de las últimas publicaciones de la Editorial de Entre Ríos.

Se conocieron los proyectos ganadores del concurso nacional de cuentos “La historia la ganan los y las que escriben”- edición 2022. Entre las menciones están El derecho de un pequeño asesino, de Nadia Ayelén Díaz (Paraná, Entre Ríos) y Julián y su granito de arena, de Magalí Milagros Guillermina Rossi (Paraná, Entre Ríos) y Una botella de plástico, de Nadine Wollert (Diamante, Entre Ríos)

 

 

 

 

 

Son nueve las obras que resultaron ganadoras. El acto de premiación se realiza el sábado 13 de mayo a las 14 h en la 47.ª Feria Internacional del Libro de Buenos Aires.

Nueve obras resultaron ganadoras de entre las 236 recibidas, escritas por estudiantes de todo el país. Además, se otorgaron 15 menciones especiales.

El certamen, promovido por el Ministerio de Cultura a través de la secretaría de Desarrollo Cultural y su dirección nacional de Promoción de Proyectos Culturales, tuvo el objetivo de visibilizar las producciones escritas de los y las jóvenes de nuestro país y acompañar las transformaciones culturales que atraviesan las nuevas generaciones, promoviendo la inclusión socioeducativa.

En su edición 2022, el concurso contó con tres líneas y se otorgaron tres premios monetarios de $60.000, $30.000 y $20.000, y cinco menciones especiales.

 

Línea MIRADAS

Dirigida a estudiantes de escuelas secundarias de todo el país, de entre 16 y 19 años.

Ganadores:

Primer Premio: Hay que pasar el verano, de Alex Nehemias Aguirre Souto (Nuestra Señora del Rosario de Caá Catí, Corrientes)

Segundo Premio: Irreconciliable”, de Candela Sayen Hualpa (Trelew, Chubut)

Tercer Premio: *El peón que se hizo rey, de Kevin Nicolás Ardiles (Esteban Echeverría, Buenos Aires)

 

Menciones especiales:

Barrio, de Augusto Leonel Lagiglia Méndez (Tafí del Valle, Tucumán)

El llorar de la fauna, de Gisella Nazarena Paredes (Tilcara, Jujuy)

Lo claroscuro de la vida, de Rebeca Magalí Sierra (Bolívar, Buenos Aires)

Monólogo, de Diego Nahuel Vivas (Córdoba, Córdoba)

Nuestro cielo, de Lucía Jazmín Mareco (Berazategui, Buenos Aires)

 

Línea UTOPÍAS

Dirigida a personas -sin límite de edad- que se encontraran finalizando los últimos dos años en escuelas de jóvenes y adultos/as.

Ganadores:

Primer Premio: Mis ideas quedarán vivas, de Facundo Iván Navarro (La Matanza, Buenos Aires)

Segundo Premio: La niña, de Claudia Alejandra Gómez (Maipú, Mendoza)

Tercer Premio: Los de Adentro, de Diana Araceli Benítez (General Roca, Río Negro)

 

Menciones especiales:

El cuadro, de Ariel Elías Montiveros (Las Heras, Mendoza)

El derecho de un pequeño asesino, de Nadia Ayelén Díaz (Paraná, Entre Ríos)

Julián y su granito de arena, de Magalí Milagros Guillermina Rossi (Paraná, Entre Ríos)

Los gauchos guitarras vivas, de Joel Franco Castillo Irupa (Palpalá, Jujuy)

Metamorfosis Literaria, de Agustín Mario Heredia (Jesús María, Córdoba)

 

Línea AVATARES

Destinada a estudiantes titulares del programa Progresar (nivel superior).

Ganadores:

Primer Premio: La diosa en la bailanta, de Natalia Sabrina Gómez (Merlo, Buenos Aires)

Segundo Premio: Detenido en el tiempo, de Rocío Michelle Buletti Díaz (Mar de Ajó, Buenos Aires)

Tercer Premio: Después del circo, de Matías Agustín Carbelli (San Martín, Mendoza)

 

Menciones especiales:

Cuento con mi salud, de Karen Anabel Cruz (San Pedro de Colalao, Tucumán)

El monte me habla, de Karina Marisel Lorentz (Puerto Rico, Misiones)

Juana, de Melisa Leysa Basil Barrado (San Juan, San Juan)

Regalo de la noche, de Fiorella Yaín Pedretti (Resistencia, Chaco)

Una botella de plástico, de Nadine Wollert (Diamante, Entre Ríos)

 

La segunda convocatoria del concurso nacional de escritura “La historia la ganan los y las que escriben” se lanzará próximamente. En su nueva edición, y en conmemoración de los 40 años de democracia, los y las estudiantes podrán aplicar a la línea “Jóvenes y Democracia”, una nueva línea concursable que se suma a las tres anteriores y que estará destinada a estudiantes de escuelas secundarias de entre 15 y 19 años, con el objetivo de visibilizar la construcción de identidades, imaginarios y subjetividades de las generaciones más jóvenes en torno a la vida en democracia.

Se desarrollarán de mayo a diciembre en diferentes espacios físicos barriales. Son impulsados por la Municipalidad y están destinados a infancias y/o adolescencias en las disciplinas: Artes Plásticas (muralismo, cerámica), Rap, Danzas, Títeres, Música (percusión-batucada), Circo o Teatro.

Fue a través de los libros de la Editorial Municipal. El pasado jueves se presentaron “Paraná: arte y sociedad 1730-1940” de Marcelo Olmos y “Visita Guiada. Fotografías de la Escuela Normal de Paraná”, de Julián Villarraza. También, autoras de Entre Orillas leyeron sus poemas en vivo y se presentaron ambas antologías de poesía y cuento.

Hasta el 12 de mayo se recibirán propuestas de elencos entrerrianos para participar de la fiesta del teatro independiente. La iniciativa es impulsada por la Secretaría de Cultura del Gobierno de Entre Ríos en conjunto con la Municipalidad de Concepción del Uruguay.

 

PARA VER

Las series destacadas que llegan en julio

Las series destacadas que llegan en julio

La tercera y última temporada de la argentina “El jardín de bronce” por HBO Max, el regreso de una superproducción de ciencia ficción como “Fundación” por Apple TV+, la vuelta una década más tarde de la serie animada “Futurama” por... Leer más

PARA VER Jul 03 2023 112

David Lebón, en la TV Pública

David Lebón, en la TV Pública

David Lebón será el anfitrión de la edición del próximo sábado, a las 23.30, de "Unísono", el programa del Instituto Nacional de la Música (Inamu) que presenta artistas independientes de todo el país por la TV Pública. ... Leer más

PARA VER Jun 28 2023 95

Black Mirror, la serie de las distopías tecnológicas que ahora evita imaginar un futuro distinto

Black Mirror, la serie de las distopías tecnológicas que ahora evita imaginar un futuro distinto

(Por Ana Clara Pérez Cotten). La última temporada de Black Mirror refuerza una tendencia que excede a la serie porque también puede rastrearse en la literatura y el cine al proponer viajes al pasado para imaginar un presente distinto o escenas fut... Leer más

PARA VER Jun 26 2023 109

RAMOS GENERALES

Son médicos y formaron una banda de rock nacional

Son médicos y formaron una banda de rock nacional

Hace tres años, formaron “Pintó de Grande” y cuentan su experiencia. Se presentarán en el Club Social de Paraná para festejar el Día del Amigo. ... Leer más

RAMOS GENERALES Jul 10 2023 108

Comienza la convocatoria para el LX Salón Provincial de Artes Visuales de Entre Ríos 2023

Comienza la convocatoria para el LX Salón Provincial de Artes Visuales de Entre Ríos 2023

La Secretaría de Cultura del Gobierno de Entre Ríos, a través del Museo Provincial de Bellas Artes “Dr. Pedro E. Martínez”, convoca a la comunidad entrerriana de artistas a participar de una... Leer más

RAMOS GENERALES Jul 10 2023 90

Abre la convocatoria para el XXIV Salón Nacional de Entre Ríos 2023

Abre la convocatoria para el XXIV Salón Nacional de Entre Ríos 2023

La organización y realización de la nueva edición estará a cargo del Museo provincial de Dibujo y Grabado Artemio Alisio de la ciudad de Concepción del Uruguay, organismo dependiente de la Secr... Leer más

RAMOS GENERALES Jul 03 2023 106